Posgrado en Espiritualidad y Consciencia
Integrando el despertar espiritual en lo cotidiano.
3ª Edición (2025/26)
Con la participación de: Pablo d'Ors, Emilio Carrillo, Abuela Pilar, Miguel Ibáñez, Alicia Hidalgo, Gonzalo Rodríguez-Fraile, Bernard Rouch, Tom Heckel, Julio Bogeat, Luciana Vacante y Fernando Pitossi.

Desde la Fundación Casa Ámbar nos alegra presentar un posgrado de 8 meses de duración, ABIERTO A TODAS LAS PERSONAS que quieran profundizar en su camino espiritual. Una propuesta muy meditada y trabajada en la que nos sentimos especialmente implicados y que está formada por personas referentes en el campo de la espiritualidad y la consciencia de ser.
Este posgrado es una llamada a aquellas personas que queráis profundizar y complementar vuestro camino de crecimiento y desarrollo personal, ahondando en vuestra dimensión espiritual.
Trascendiendo las religiones, aunque incluyéndolas en su verdadera esencia, entendemos la espiritualidad como el desarrollo del contacto con nuestro Ser que nos conecta en lo profundo con la vida y nos da sentido en todo lo que transitamos y experimentamos.
La espiritualidad, por otro lado, nos proporciona una visión más amplia de nuestra experiencia humana, una mirada de pájaro y una integridad que nos sintoniza y nos guía, abriéndonos puertas a la hora de satisfacer nuestros deseos y necesidades profundas en el caminar de nuestra vida.
Nuestro propósito es unir la dimensión espiritual con lo cotidiano, aterrizando la experiencia transpersonal en el día a día, potenciando el desarrollo de un ser más íntegro y amoroso.
Esta es nuestra mirada y nuestra motivación como Casa Ambar para este posgrado. Un granito de arena para la transformación a través de un viaje de descubrimiento y despertar para todas aquellas personas que así lo sintáis.

Un curso formado por personas referentes en el campo de la espiritualidad y de la consciencia.
Profesorado
Nos alegramos de poder contar con un conjunto de personas referentes en el campo de la espiritualidad.
Clica en la foto para saber más de cada uno:

Pablo d’Ors

Abuela Pilar

Emilio Carrillo

Miguel Ibáñez

Alicia Hidalgo Cortés

Gonzalo Rodríguez-Fraile

Thom Heckel

Bernard Rouch

Julio Bogeat

Luciana Vacante

Fernando Pitossi
Dirección del Posgrado:
Jordi Ferrer y Cristina Jover de la Fundación Casa Ambar.
Un viaje de descubrimiento espiritual. Ahondando en una visión más amplia de nuestra experiencia humana.
Metodología
La metodología de trabajo constará de parte teórica y parte vivencial, poniendo especial hincapié en la experiencia (modalidad presencial) de la persona por medio de prácticas, ejercicios y dinámicas exploratorias.
El curso incluye también sesiones grupales de integración facilitadas por miembros del equipo de coordinación: un espacio de encuentro grupal para compartir vivencias, experiencias y dificultades, con el propósito de enriquecer los vínculos y las experiencias, tanto personales como grupales.
Es un curso diseñado también para disfrutarlo y no requiere de un trabajo adicional fuera de las sesiones. Al finalizar el curso se pide un sencillo trabajo pensado para ayudar a integrar el proceso vivido y las posibles transformaciones que se hayan dado.

El propósito de este posgrado
Profundizar y complementar tu camino de crecimiento y desarrollo personal, ahondando en tu dimensión espiritual.
Integrar el despertar espiritual en tu vida cotidiana.
Expandir la comprensión y la aceptación como vía para trascender sufrimiento.
Profundizar en tu consciencia de presente como fuente de autoconocimiento.
Generar una mayor paz interior como entrada a las dimensiones superiores de la consciencia.
Conectar con tus fuentes de intuición y sabiduría interior.
Desarrolar de un ser más íntegro, compasivo y amoroso.
Recuperar el cuerpo como puerta de entrada a la espiritualidad.
Ver la vida como una escuela de aprendizaje que da sentido a tu experiencia humana.

Temario
A lo largo de este posgrado vas a ahondar en interesantes temas, clave en el desarrollo de cualquier persona y que mencionamos a continuación:

COMPASIÓN Y CONSCIENCIA
La compasión es algo que no siempre es fácil de definir, es algo que se nos mueve a todos por dentro ante el dolor o sufrimiento de los demás, incluso por aquellos seres a los que no conocemos. La compasión va más allá de la empatía, es un sentimiento más intenso, tiene que ver con abrazar y amar todo aquello cuanto existe. Entendiendo que todo lo que vivimos es perfecto y necesario para nuestro propio desarrollo y el de los demás. La compasión es 'pasión por el otro', es decir, desear el bien al prójimo, y nos señala un camino de respeto, de reconocimiento del sufrimiento como parte de esta experiencia humana hacia la trascendencia del ego y la apertura del corazón. En este módulo exploraremos la naturaleza de la compasión y aprenderemos cómo desarrollarla y cultivarla en nuestras vidas.
Imparte: Pablo d’Ors

SABIDURÍA DE JESÚS DE NAZARET
El significado de su dimensión crística y sus enseñanzas para la vida individual y el camino colectivo.
Este módulo realiza una aproximación a sus tres pilares fundamentales:
-La encarnación crística en Jesús de Nazaret: un hito único en la historia de la humanidad y el planeta que lo transforma en Cristo Jesús, haciendo de él mucho más que un maestro y del cristianismo no una religión, sino un evento.
-La práctica de vida que nos muestra para propiciar nuestra autotransformación y experimentar el “Nacer de nuevo”: morir a una forma de vida basada en la identificación con nuestro “pequeño yo” perecedero –físico, emocional y mental- y la personalidad a él asociada y resucitar en vida a otro modo de vivirla coherente y comprometido con nuestro ser verdadero e imperecedero.
-Su sabiduría acerca de cómo evolucionan los ciclos y la consciencia: lo que le permite describir el final de la actual generación humana y las señales que lo anuncian, así como el surgimiento de una Nueva Humanidad en una Tierra Restaurada.
Imparte: Emilio Carrillo

NATURALEZA SAGRADA
Cuando hablamos de naturaleza, hablamos de un espacio de salud, de disfrute, de descubrimiento... y si prestamos atención, también un lugar de encuentro con uno mismo. La madre tierra es un bien común de todos los seres vivos y un milagro difícil de explicar. Una llamada a la unidad con la naturaleza, las plantas, los ríos, los animales, el sol… Un encuentro íntimo con uno mismo a través del contacto con el ritmo de la naturaleza y la simplicidad de las cosas.
Se trata de una experiencia de inmersión plena en rodeados de naturaleza y despertando tus cinco sentidos.
Este módulo es de fin de semana para los participantes en la 'Modalidad Completa' del posgrado y se realizará de forma residencial en una casa en medio de la naturaleza cerca de Barcelona.
Imparte: Abuela Pilar

UN NUEVO PARADIGMA DE LA REALIDAD
La física, la epigenética, la filosofía integral, la psicología transpersonal y otras disciplinas parecen estar convergiendo en un Nuevo Paradigma de la realidad. Una nueva forma de entender la realidad se abre ante nosotros y que va de una visión materialista/física del mundo a una contacto con lo sutil, con lo espiritual. Comprender la realidad como algo unificado -ya no fragmentado- forma parte del proceso en el que estamos entrando como humanidad. Una mirada que encaja perfectamente con lo que han venido argumentando los místicos a lo largo de la historia de la Humanidad. Una sesión que nos va a facilitar dar una lógica a nuestra mente racional que nos permita una mator comprensión espiritual.
Imparte: Gonzalo Rodríguez-Fraile

APROXIMACIONES AL ENIGMA DE LA CONSCIENCIA
La consciencia es un fenómeno evidente. Nadie duda de ello. La compartimos con todos los seres vivos. Su característica es la capacidad de apercibir el entorno y adecuarse al mismo para sostener la vida como proceso. Ahora bien, la complejidad de nuestro cuerpo-mente condiciona la experiencia consciente gracias a los procesos cognitivos hasta el punto de que hablamos de dimensiones de la consciencia, o de niveles de consciencia e incluso de "meta consciencia" o consciencia trascendente. Durante siglos, muchas tradiciones espirituales han desarrollado diferentes prácticas para modular estados de consciencia que permitían una mirada más amplia sobre la realidad. También muchas de ellas han relacionado determinados estados de conciencia con estados de plenitud, madurez o visión clara.
Hoy día, además, ha resurgido el interés por la consciencia gracias a los avances en inteligencia artificial, y a pesar de todo ello, la conciencia sigue siendo un misterio para la investigación científica. Este módulo del curso es una aproximación a la experiencia espiritual, donde exploraremos de forma vivencial la consciencia y la fenomenología de la consciencia para tú saques tus propias conclusiones.
Imparte: Miguel Ibañez

LA VOZ INTERIOR Y LA CANALIZACIÓN
Todos tenemos una voz dentro de nosotros. Distinguir y desenmascarar esta voz de la de nuestro propio ego ha sido un caso de estudio y un camino para muchas personas del mundo espiritual, tanto en Oriente como en Occidente, durante miles de años. Santa Teresa de Jesús se refería a esta voz agoica como 'la loca de la casa', una voz o energía muy distinta de aquella que nos aporta paz, equilibrio y luz en nuestro ser. La palabra 'canalizar' se refiere a abrir un 'canal' a una frecuencia, lo mismo que hacemos cuando sintonizamos una emisora en la televisión o en la radio. La canalización nos facilita establecer una comunicación interna con la unidad, aportando una mirada más amplia sobre nuestra propia existencia. Alicia Hidalgo nos hablará y facilitará la experiencia de la voz interior y de la canalización como un medio o brújula que nos proporciona una guía en nuestro momento actual. Una vista de pájaro que nos ayuda a transitar nuestra vida con mayor luz y consciencia.
Imparte: Alicia Hidalgo

CORAZÓN Y CONSCIENCIA
Este módulo es un viaje de la mente al corazón. Una mirada consciente a la espiritualidad desde la actitud que tenemos antes los demás y la vida. Revisaremos la importancia de la intención que ponemos en todo lo que hacemos para generar un a realidad más consciente y auténtica.
Una propuesta para bajar las defensas y abrir el corazón con compasión. Movilizaremos la energía para generar una vibración más elevada que nos ayude a expandir nuestra consciencia tanto en un mismo como en los demás.
Imparte: Tom Heckel

EL PERDÓN
Para Bernard Rouch, el perdón es una puerta hacia la sanación del alma. No se trata de olvidar, sino de mirar el dolor desde una conciencia más elevada. Al perdonar, dejamos de alimentar el resentimiento y permitimos que la energía del amor fluya nuevamente en nosotros. Es un acto de libertad, donde soltamos los lazos que nos atan al pasado y recuperamos nuestra paz interior. Bernard nos recuerda que el perdón comienza en uno mismo: al aceptar nuestras heridas, abrimos el corazón a la compasión y damos un paso hacia una vida más plena, consciente y conectada con el alma.
Imparte: Bernard Rouch

LA ACEPTACIÓN
Aquello que no eres capaz de aceptar es causa de tu sufrimiento. La aceptación es una de las grandes herramientas del desarrollo personal y espiritual. La Aceptación nos permite percibir nuestra vida desde una auténtica dimensión que nos despoja de interpretaciones distorsionadas del ego, comprendiendo que lo que sucede es lo perfecto y necesario para nuestra evolución personal.
Nos resulta muy difícil aceptar aquello que no podemos comprender, por ello, solo la comprensión nos llevará a la aceptación, alejándonos progresivamente del sufrimiento. La aceptación es una de las herramientas insignia del Amor.
Imparte: Julio Bogeat

DEL CUERPO AL SER
Somos un Ser inmaterial que está teniendo una experiencia material en un cuerpo humano. Este Ser o dimensión espiritual se expresa naturalmente y sin esfuerzo, por ejemplo, al ver una puesta de sol, la mirada de otra persona, una flor, leer un poema, etc. El contacto con nuestro Ser es lo que nos sirve de guía para vivir en calma y disfrutar plenamente las sensaciones que nos brindan las experiencias. El cuerpo no solo es un espacio físico para el Ser, sino que es la puerta para el contacto con él. Este contacto con el Ser, con la Belleza que somos, se halla dificultado por bloqueos corporales.
Este módulo, utilizaremos la respiración, el movimiento y el sonido para una mayor consciencia de donde están tus corazas e ir disolviéndolas para encaminarte al estado de unificación del Ser con tu cuerpo; reflejándose en claridad, plenitud y belleza en tu vida cotidiana. Este es un camino de unificación, integración y abrazo interior del Ser con nuestro cuerpo.
Imparte: Fernando Pitossi y Luciana Vacante
CIERRE E INTEGRACIÓN
Espacio de cierre e integración del viaje recorrido a lo largo de todos estos meses. Dando un lugar de agradecimiento a lo aprendido, compartido y a la transformación, tanto interior como exterior, reflejo del propio cambio interno. Un final que da mayor sentido y plenitud a quien ahora soy y a mi vida en general.
Imparten: Coordinadores, Jordi Ferrer y Cristina Jover
Titulación
Al final de la formación a los asistentes se les entregará un certificado de asistencia según según modalidad asistida.
Requisitos para obtener la certificación:
Modalidad completa:
Haber asistido al menos 7 de los 8 encuentros presenciales, realizar el pago completo de toda la formación y entregar una memoria final del proceso realizado durante el posgrado. La titulación será en concepto de 'Posgrado en Espiritualidad y Consciencia'.
Modalidad online:
Haber visualizado todos encuentros online y haber realizado el pago completo del curso. La titulación será en concepto de 'Curso en Espiritualidad y Consciencia’.
Todos los encuentros online quedarán grabados por si no pudieras asistir o los quieres visualizar de nuevo.
Modalidades de participación
El Posgrado en Espiritualidad y Consciencia te ofrece 2 modalidades de participación:
MODALIDAD COMPLETA
INCLUYE: FINES DE SEMANA PRESENCIALES (BARCELONA) + MÓDULOS ONLINE
Esta modalidad te permite participar del posgrado al completo, es decir, consta de 8 fines de semana presenciales y 11 sesiones online. Además de nutrirte con los vínculos entre participantes y de la cercanía del equipo de profesores. También, incluye una tutoría individual de seguimiento con los coordinadores del curso.
MODALIDAD ONLINE
INCLUYE: MÓDULOS ONLINE
Esta modalidad te permite asistir a todas las sesiones impartidas en formato online, 11 en total de 2h cada una, y que se realizarán a lo largo del curso por medio de la plataforma Zoom.
En estas sesiones se conectarán distintos profesores con todos los participantes del posgrado, sea cual sea su modalidad de asistencia.
Esta modalidad es una buena opción para ti si no dispones de mucho tiempo o vives lejos, pero quieres igualmente ahondar en tu desarrollo espiritual.

Calendario fechas y horarios
HORARIOS PRESENCIALES (FIN DE SEMANA)
El posgrado consta de 8 fines de semana, uno al mes.
Los horarios son de sábado de 10h-14h y 16h-20h, y domingo 10h-14h.
Lugar: Residencia Salesiana Martí-Codolar en Barcelona (Metro Montbau o Horta). Si vienes de fuera, existe la posibilidad de dormir allí mismo por 47€ la noche (coste no incluido en el precio del curso).
Notas sobre fines de semana:
El posgrado consta de un fin de semana residencial en una casa en la naturaleza para el tema ‘Naturaleza sagrada’. El inicio será el viernes a las 18h y finalizará el domingo después de comer.
Si alguna fecha te coincide con algún compromiso importante que ya tengas agendado en el momento de tu inscripción, por favor infórmanos para dejarlo anotado y para poder valorar la posibilidad de que puedas recuperarlo en la siguiente edición.
El último encuentro de junio se realizará sólo en sábado.
HORARIOS MÓDULOS ONLINE
Loa mayoría de encuentros en formato online se realizan en miércoles de 19h a 21h (GTM+1, Madrid).
*Excepción Modalidad Online: la sesión del 16 de diciembre es en martes y la del 15 de enero es en jueves.
*Excepción Modalidad Completa: la sesión del 16 de diciembre es en martes.
Las sesiones serán grabadas por si no pudieras asistir a algún encuentro.
A continuación puedes ver el calendario del curso según modalidades de participación:
CALENDARIO MODALIDAD COMPLETA

* Aunque no están previstos cambios de fecha, si por algún motivo se diera alguno se informará con la mayor antelación posible.
* El fin de semana presencial ‘Naturaleza Sagrada’ de abril es residencial y se realizará en una casa en la naturaleza cercana a Barcelona.
CALENDARIO MODALIDAD SOLO ONLINE

* Aunque no está previsto, si alguna fecha cambiara por algún motivo, se informará con la mayor antelación posible.
Requisitos de acceso
ABIERTO A TODAS LAS PERSONAS que quieran profundizar en su camino espiritual.
Para acceder al posgrado en 'Modalidad Completa' (presencial + online) es necesaria una entrevista previa con los coordinadores de la formación. Por favor utiliza el formulario que encontrarás al final de esta página para más información o para solicitar tu entrevista.
Las plazas son limitadas y se van concediendo según orden de inscripción.
No existen requisitos específicos para la 'Modalidad Online' del curso.
Precio e inscripción según modalidad
Con la intención de facilitar el acceso a distintas situaciones personales, ofrecemos 2 modalidades de participación:
.
MODALIDAD ONLINE
Módulos online
*Número de plazas limitadas*
PRECIO: 390€
El pago completo del curso asegura la reserva de tu plaza y participación.
Pago fraccionado: Si lo deseas, ofrecemos la posibilidad de pagar el importe de forma fraccionada en 5 pagos por tarjeta de 78€ al mes desde el momento en que te inscribas.
(*) 10% descuento alumnos/as Gestalt o Constelaciones de Casa Ambar (solicita el descuento si aplica).
Escríbenos aquí para más info o solicitar una entrevista:
Respuestas a preguntas frecuentes
